▲
Psicóloga, escritora y realizadora audiovisual.
Licenciada en Psicología por la Universidad de La Laguna, termina sus estudios en 2012, especializándose en Psicología Social y de la Educación. En el transcurso de su etapa académica se centra en el trabajo con diversas poblaciones en riesgo de exclusión social, entre las que se incluyen grupos de mujeres y jóvenes. En colaboración con los tutores de sus prácticas de investigación y el Ayuntamiento de La Laguna (entre otras entidades), desarrolla un Programa de Intervención Social con la escritura como herramienta base para el procesamiento de emociones en los distintos momentos vitales. Dicho programa se desarrolla durante el 2009 y 2010 en los Centros de Participación Ciudadana de La Laguna.
Comienza su carrera audiovisual en 2008, uniéndose al equipo de trabajo que conforma el Festival Internacional de Cine Documental Miradasdoc. A lo largo de los años, adquiere experiencia en Coordinación de Programación y Salas, Creación y Edición de contenidos audiovisuales y Relaciones Públicas en eventos culturales.
Entre 2013 y 2017, se traslada a los Países Bajos, donde amplía su experiencia en el sector de las Comunicaciones, centrándose en la creación de contenidos y diseño de estrategias de márketing para distintas empresas europeas, entre las que destaca Interrail Europa.
Paralelamente a su trabajo como redactora, colabora con distintas organizaciones en tareas de gestión cultural y preparación de campañas de crowdfunding para promover causas sociales. Entre ellas, podemos destacar SYR (Utrecht), una Fundación que tiene como objetivo aumentar la participación e integración de los refugiados en los Países Bajos, proporcionándoles oportunidades profesionales y de educación.
En enero de 2017, se establece como miembro permanente del equipo de coordinación del Festival Internacional de Cine Documental Miradasdoc y se embarca en distintos proyectos de realización y producción audiovisual. Ha trabajado en productoras de cine nacionales como MME (Miramar Media Entertainment) y Bambú Producciones; esta última con sede en Madrid y responsable de proyectos de series de televisión de tirada nacional e internacional, como “El Ministerio del Tiempo”, “Tiempos de Guerra” y “Las Chicas del Cable”.
Actualmente reside en la isla de Tenerife y continúa su trabajo en proyectos cinematográficos para MME, así como en otras producciones audiovisuales y de publicidad independientes. Entre sus últimos trabajos, destacan la colaboración y labor de documentación y realización audiovisual del proyecto ‘Principiantes’ (facilitado por la bailarina y coreógrafa Carlota Mantecón y desarrollado con mujeres mayores de 65 años, en junio de 2017), y su participación en la escritura y rodaje de la pieza escénica y audiovisual ‘Viviré aquí’ de Javier Cuevas y Griselda Layño.